Seguro que sabes que los templos de Angkor son la principal atracción turística y el principal motivo de la elección de miles de turistas para viajar a Camboya .
Pero también debes saber que se encuentran en los alrededores de la ciudad de Siem Reap, la capital del país y donde llegan vuelos desde muchas de las ciudades y países de los alrededores.
En el complejo arqueológico de Angkor se encuentran más de mil templos que se adentran por la selva, así que si estabas pensando en verlos todos, a no ser que le dediques meses, no los podrás ver todos. Y más si tu viaje a Siem Riep es de un solo día, tendrás que elegir que templos no vas a poder ver.
🗿Los Templos de Angkor en 1 día | La ciudad perdida de Siem Reap 🇰🇭
¡Me harías muy feliz si le das click! 😛 ->Cómo llegar a Siem Reap desde Phnom Penh
- Autobús:
Una de las maneras más comunes para ir de Phnom Penh a Siem Reap, es a través del autobús. Hay docenas de compañías de autocares que cubre el trayecto entre estas 2 ciudades a precios realmente económicos. Una de las compañías con más buena reputación en seguridad y buen servicio, es la famosa Mekong Express aunque no siempre disponen de autocares nuevos. Se puede conocer más acerca de ellos en su web Mekongexpress.com .
Gigante Ibis es otra de las compañías que operan en esta ruta, con precios un poco más elevados pero excelente servicio. Ofrecen Wi-Fi y enchufes a bordo, además de múltiples horarios y otros destinos. Uno de sus trayectos más famosos, es el autobús nocturno que cubre la distancia en 2 direcciones entre estas ciudades, con autocares que salen desde las 22:30, 23:00 y 23:30. El viaje dura aproximadamente 6 horas. Para más información sobre esta compañía, basta con acercarnos a su oficina «Giant Ibis Bus Terminal» y preguntar en persona por sus servicios, o llamar al teléfono +855 87 745 232.
- Mini-van:
Las mini-van, a veces llamadas furgonetas o mini-bus, son una de las diferentes formas que hay de cruzar la distancia de Phnom Penh a Siem Reap. Este tipo de vehículos son normalmente un poco más rápidos que los autobuses grandes, pero a veces suelen ir muy cargados, haciéndose el viaje mucho más incómodo y pesado. Los asientos de las mismas son más estrechos que los convencionales de autocar y sus ventanas estrechas hacen que estar mucho rato ahí dentro se vuelva un poco claustrofóbico.
El precio de este servicio suele ser normalmente el mismo que el de los autocares privados, pero con la diferencia de que al ser más pequeño, el servicio es más personalizado y se pude parar siempre que cualquier viajero lo necesite. Otra ventaja de las mini-van, es que se pueden contratar en muchas de las recepciones de los guest house, hoteles y agencias de viaje locales, que mandarán el vehículo a recogernos en la puerta de nuestro alojamiento.
- Barco:
La manera más original para ir de Phnom Penh a Siem Reap, es utilizando los ferris fluviales que operan entre los meses de julio a marzo, que es cuando los ríos tienen los mejores niveles de agua. Actualmente estos barcos son bastante seguros y compañías como Mekong Explorer realizan el trayecto con embarcaciones bastante sólidas. Muchos pasajeros optan por sentarse en la parte superior de la cubierta, pudiendo divisar desde allí el paisaje urbano de Phnom Penh como se aleja en el horizonte, para adentrarnos en la Camboya más rural.
El barco pasa por algunos pueblos flotantes interesantes ubicados en las afuera de Siem Reap, cosa que añade una estampa pintoresca al recorrido. Cada día a las 7:30 de mañana, sale un barco de Siem Reap (Puerto de Phnom Krom) con destino a la capital de Camboya (Puerto de Phnom Penh) y viceversa, en un viaje que dura alrededor de 6 horas con precios que van desde los 30$ a los 40$. Para más información y reservas, visitar Mekong Explore.
- Taxi o Avión.
La historia de los Templos de angkor
Si queremos conocer la historia de los Templos de Angkor tenemos que viajar a los siglos XII-XIII. Estos eran los momentos más importantes del Imperio Khmer, Angkor era la capital y el imperio llegaba hasta Myanmar, en aquel momento era una de las ciudades más grandes y modernas de todo Asía, siendo referente en todo el mundo tanto económico, militar y cultural.
A finales del siglo XVI las invasiones de Tailandia y el Imperio Khmer llego a su fin, junto con la caída y abandono de Angkor. Es curioso pero durante el paso de los años, este complejo paso completamente desapercibido y la selva empezó a devorarlo, tan solo algunos monjes y peregrinos que frecuentaban pasear por la zona de Angkor.

Origen de los templos
El origen de la gran ciudad tiene raíces sánscritas y hinduistas de la región, influido también por el paso cultural y migratoria de la india. Muchos de los templos de Angkor podemos observar detalles hinduistas en nombre de deidades como Shiva, El monte Meru…
Las ruinas de Angkor sirvieron para que comprendiéramos la influencia que el budismo fue adaptando hasta llegar a implantarse en el siglo XII como religión oficial. Después del abandono de la ciudad en la época colonial francesa, el explorador Alexandre Henri encontró la ciudad, empezaron las investigaciones, los estudios y su restauración.
En el año 1992 los templos de Angkor fue declarado Patrimonio de la humanidad por la Unesco. A día de hoy, es una de las principales atracciones culturales más importantes que hay en el sudeste Asiático.
Precio de entrada a los Templos de Angkor
Una vez llegamos al »lugar saca ticket», encontramos diferentes tarifas. El precio por un día visitando los templos de Angkor es de 37$.
El precio de 3 días sale más a cuenta, siendo por 62$, y 72$ el precio por toda la semana entera.
No os olvidéis de llevar siempre el ticket encima, te lo pueden pedir en cualquier lugar del parque arqueológico.
Como recorrer los templos de Angkor
Como te comentaba al principio de este blog es que el complejo es enorme, y para visitarlo se divide en dos zonas, el circuito corto y el circuito largo.
El circuito corto se podría hacer perfectamente n bicicleta, mientras que el circuito largo lo ideal es hacerlo en tuk tuk. Te dejo el numero de teléfono de nuestro conductor Sam que se porto genial con nosotros y fue el que nos acompaño en nuestra ruta por los templos. (Sam WhatsaAp +855 16 630 049)
Para llegar desde Siem Riep a los templos de Angkor puedes hacer en taxi, tuk tuk, moto o bicicleta, esta a 6km de distancia aproximadamente.

Circuito corto
El circuito corto es el recorrido por el que pasaremos por los puntos más importantes y monumentos famosos que ver en los Templos de Angkor
Por esta ruta pasaremos por Angkor Wat, el templo más importante de todo el complejo. Se puede visitar Angkor Thom, la ciudad más importante del imperio, dentro de la antigua ciudad podremos ver el templo Bayon, conocido como el templo de las caras.
En este circuito corto pasarás por uno de los templos más impresionantes de toda la zona, Ta Prohm, conocido como el templo de las raíces
El Baphuon , las Terrazas de los Elefantes o del rey leproso
Otros pequeños santuarios como el Ta Keo o Bantey Kdey también nos esperan , en este itinerario que se corona como el mas habitual y por lo tanto el mas masificado.
El único problema de este recorrido es que es la ruta más habitual y por lo tanto es el más concurrido de turistas.
Circuito largo
El circuito largo de los Templos de Angkor, es una ruta más extendida que el anterior y se pueden ver otros templos de los que rodean Angkor Wat.
Esta zona es mucho más amplia y (seguramente) con menso turistas, así que podremos disfrutar de visitar lso templos con mucha más calma.
Por esta ruta podréis ver templos como Preah Kan, east mebon, neak pean, pre rup, ta som…Lo mejor de este circuito no són los templos en sí, si no el resultado del templo con la naturaleza salvaje de alrededor. Te sentirás parte de una película de Indiana Jones.
Que ver en los templos
El Parque Histórico de Angkor Wat cubre un área de casi 200 kilómetros cuadrados, si realmente quieres disfrutar de toda su belleza, debes dividir el recorrido en varios días. El complejo histórico consiste en los restos de Angkor Thom o la gran ciudad. Los templos más importantes son los siguientes:
Angkor wat
El primer templo que se descubrió fue el templo que luego ganó mucho prestigio, Angkor Wat, que es el más famoso del mundo.
De hecho, fue nominada como una de las siete maravillas modernas de la humanidad.
Pero por curiosidad, es necesario saber que Angkor Wat es el único templo que no ha sido completamente abandonado porque todavía quedan algunos monjes en su interior.
Es un enorme templo de tres pisos con varias salas de oración y salas de purificación, sin duda es el lugar más fotografiado por los turistas.
La mayoría de los turistas van por la tarde porque el sol sale detrás del templo y está iluminado por la mañana. A la hora de tomar una foto típica, lo mejor es esperar a que el sol te mire, ya que esto sucederá a medida que avance el día.

Pero ten en cuenta que si quieres visitar, perderás tiempo porque el horario de visita se cierra a las 5 de la tarde, y durante la temporada de lluvias (junio, julio y agosto), siempre llueve por la tarde.
Debe decirse que el mejor momento para visitar es en realidad temprano en la mañana, porque Angkor Wat es la atracción turística más popular de Camboya y está llena de turistas.
Pocas personas se levantan tan temprano, por lo que puedes disfrutar de más visitas sin aglomeraciones.
También es importante saber que si te levantas muy temprano, no sufrirás el calor enorme como Angkor Wat. Debido a la influencia del calor, el calor en Angkor Wat será más intenso.
Si quieres disfrutar de la vista panorámica de este templo, existen dos opciones:
Lo primero que todo el mundo tiene que hacer es ascender al nivel más alto de la torre de un templo, desde allí se puede ver todo el complejo, pero hay que esperar a un grupo de personas (cuidado con los chinos, se van a colar).
La segunda es apuntarte a un vuelo en globo en Angkor Wat, que cuesta alrededor de 20 dólares para que puedas disfrutar de la mejor vista del templo.
Templo de Bayon (Templo de las mil caras)
El Templo de Bayon es famoso por ser conocido como el Templo de las Caras.
Se desconoce el rostro de cuyo representante se desconoce y existen diferentes versiones, pero se piensa que pueden ser el rostro del Buda o el rostro del rey que ordenó la construcción.
En cualquier caso, se pueden ver 54 torres, con una cara en cada uno de los cuatro lados de la torre, para un total de 216 caras.

Además, en su parte inferior hay un impresionante bajorrelieve, que esculpió escenas cotidianas de la vida de los camboyanos y las guerras habitadas por sus residentes.
Además, es uno de los templos más espectaculares, y hay varios templos adjuntos a su alrededor que vale la pena visitar.
Templo de Preah Khan
Esta es la segunda universidad en años después de Ta Prohm.
En este templo, también puedes encontrar edificios donde crecen higueras.
La diferencia es que está mal conservada y requiere más trabajo de protección y reconstrucción.
En cualquier caso, este es un templo espectacular y merece una visita porque también está muy cerca de Ta Prohm.
Templo de neak pean
A lo largo de la ruta del templo, encontramos el templo de serpientes más famoso.
Este es un pequeño templo, el lago central está rodeado por otros cuatro lagos y las esculturas de piedra serpentinas del lago se cruzan.
Lo más sorprendente es el enorme lago que lo rodea.
Este es un lago recién formado, que es el resultado de la inundación en 2011. En ese momento, el drenaje no era suficiente, por lo que actualmente están construyendo un puente hacia el templo.
Templo de Ta prrhom
Para nosotros, el más espectacular es el Templo Ta Prohm, también conocido como Templo Genyuan.
Aquí se puede ver con más claridad cómo la naturaleza salvaje se apoderó de estos templos 200 años después de haber sido abandonados en la jungla.
Hay enormes higueras de varios metros de altura en todo el templo, cuyas raíces se entrelazan con rocas, dejando un escenario único en el mundo.

De hecho, la causa principal es la demolición de algunos edificios, lo que dificulta la protección.
En algunos casos, algunas de estas raíces deben cortarse para mantener las sienes en pie.
Para su visita, se recomienda evitar las multitudes lo antes posible, y poder caminar por el templo, y solo escuchar los sonidos de pájaros y monos en vivo en la selva.
Conocer la experiencia de este templo es verdaderamente un espectáculo.
Templo de Banteay Srei
Se llama el santuario de la Fortaleza de las Mujeres y está separado del resto del santuario, por lo que necesitas un viaje en tuk tuk de 20 minutos para llegar allí.
Este es un pequeño templo con piedras talladas. También destaca por el color de las piedras extraídas de la tierra circundante.
Si tienes tiempo, vale la pena visitarlo.
Templo Pre Rup
Se puede visitar el Templo Pre Rup en poco tiempo, lo más interesante es subir las escaleras muy verticales y disfrutar de la vista panorámica de la selva.
Esta es una pequeña parada que merece la pena, esta a un paso en la ruta entre este templo.
Dónde dormir en Siem Reap
¡Y se acabó Fugitivos! ¿Sabías que la historia de Paolo y Francesa sucedió en este castillo antes de leer este post?
No te pierdas ninguno de nuestros artículos, suscribete a nuestro blog.