Los Escobazos, la tradición extrema de Jarandilla de la Vera, España

En el corazón de Extremadura, en el pintoresco pueblo de Jarandilla de la Vera, se celebra cada 7 de diciembre una fiesta única conocida como Los Escobazos. Esta tradición, cargada de historia, fuego y fervor, es un tributo a la Virgen de la Inmaculada Concepción, que combina elementos religiosos y costumbristas en un espectáculo fascinante que ilumina las calles del municipio.

Este Pueblo de España ARDE EN LLAMAS por la Virgen 🔥 Los Escobazos 🇪🇸

¡Me harías muy feliz si le das click! 😛 ->

Origen de la Tradición

Los Escobazos tienen su origen en antiguas prácticas de los pastores de la región. Durante las largas noches en la sierra, estos encendían escobas de retama (una planta típica de la zona) para alumbrarse y comunicarse mediante señales de luz. Con el tiempo, esta costumbre se transformó en una fiesta popular que, según la tradición oral, también servía para celebrar su regreso al pueblo y rendir homenaje a la Virgen.

La Fiesta

La celebración comienza al caer la noche. Los habitantes de Jarandilla y los visitantes encienden escobas de retama seca, creando un espectáculo de fuego y chispas que llena el aire de emoción. Uno de los momentos más llamativos es cuando los participantes, conocidos como «escobaceros», golpean suavemente a otros con las escobas encendidas, un gesto simbólico que refleja camaradería y entusiasmo.

El evento tiene su epicentro en la Plaza Mayor, donde se reúnen los participantes para continuar con los juegos y danzas alrededor de las hogueras. La procesión de la Virgen de la Inmaculada, que recorre las calles del pueblo en medio del resplandor del fuego, añade un toque solemne a la velada.

Significado Cultural

Los Escobazos son más que una simple fiesta; representan la unión entre las raíces rurales y la fe religiosa de Jarandilla. Declarada Fiesta de Interés Turístico Regional, esta celebración atrae a visitantes de toda España, deseosos de experimentar el fervor y la hospitalidad de los jarandillanos.

Consejos para los Visitantes

Si planeas asistir a Los Escobazos, es recomendable llevar ropa resistente al calor y al humo. También es importante disfrutar de la gastronomía local, como las migas extremeñas y los productos ibéricos, que suelen servirse en los bares y tabernas del pueblo durante esta festividad.

Con su mezcla de tradición, fuego y fe, Los Escobazos son un testimonio vibrante de la rica herencia cultural de Extremadura y una experiencia inolvidable para quienes buscan sumergirse en las tradiciones más auténticas de España.

Calcula tu Seguro de Viaje con un 5% de Descuento

Descuento sólo es válido a través de el siguiente calculador o cualquier enlace a través de SoyFugitivo

Iati seguros

¡Y se acabó Fugitivos! Ve a ver el vídeo y compártelo! Me ayudaría mucho 😊

No te pierdas ninguno de nuestros artículos,  suscribete a nuestro blog.
Ya sabéis que podéis invitarme a un café aquí o apoyarme con patreon

Deja una respuesta